"Como individuos debemos aceptar nuestras responsabilidades
colectivas y el importante daño que le causan al mundo"
Michael Moore
Entre mis tantas notas marginadas, se encuentra el análisis del documental "La Corporación", podría hablar de la falta de valores de las multinacionales; de las políticas publicas que impulsan a través del capital y que imponen a los gobiernos estatales supuestamente soberanos; o del trabajo y la explotación infantil; pero decidí no hacerlo, hay algo que capturó aún más mi atención, y es el discurso detrás del psicoanálisis a las corporaciones que presenta este filme, ¿porqué afrontémoslo, aunque la ley reconozca la capacidad de las sociedades como personas ficticias, detrás de cada una de ellas indiscutiblemente hay personas de carne y hueso, que en muchos casos no consideramos como responsables?
Si bien este documental hace patentes las políticas ambientales y humanas de estas entidades devastadoras, también reconoce que más allá del principio de "ganar ganar", existe la posibildad de acercarse, de manera lícita o no, a los miembros de los consejos de las multinacionales para plantearles los problemas que éstas generan en las comunidades, sin embargo parece que en la película se dota a la corporación de una actitud amoral, que se justifica en su orgen ficticio, seamos claros: en los consejos sólo sesionan individuos.
Si a los miembros de los consejo de las corporaciones los daños ambientales y humanos, les producen tanto cargo de conciencia, como para olvidarlos al pensar en las ganancaias generadas, me invade una pregunta: ¿Quíén o quiénes permitieron que el valor del dinero superara la integridad del planeta y la humana, acaso las corporaciones o cada uno de nosotros?
La voz de las multinacionales también es escuchada (que oportuno, quien se atreverá a negar el derecho de réplica), los presidentes de las corporaciones enfrentan las acusaciones con cinísmo: "el libre mercado tiene respuestas para todo"; "la apropiación del más mínimo centimetro cuadrado de espacio en la tierra permitirá definir responsables de su cuidado" comenta alguno de ellos, pensemos: ¿Dónde quedó el concepto de patrimonio de la humanidad?
El cínismo corporativo funciona como fortaleza discursiva o como contensión al cuestionamiento, en cualquier caso la motivación sólo puede ser el temor, ya sea a la incertidumbre o a la culpabilidad. ¿Porqué a quién no le da miedo ser considerado responsable?
La reflexión del día: El cínico dificilmente mentira
No hay comentarios:
Publicar un comentario