Para iniciar con cualquier estudio, es necesario determinar el ámbito espacial, además de diferenciar algunos conceptos, tales como: moderno, contemporáneo y vanguardista.
Se dice que algo es contemporáneo cuando existe simultáneamente con otra persona o cosa, aunque también se designa con este nombre a la étapa histórica que va de la Revolución Francesa (1789) a nuestros días, por su parte, lo "moderno" se utiliza para referirnos a aquello que existe desde hace poco o para designar a otra étapa histórica; la que sigue de la Edad Media, y que comienza a mediados del Siglo XV (con la Caida de Constantinopla a manos de los Turcos en 1453). La vanguardia, en cambio, no se refiere a una época histórica determinada, sino a un movimiento artístico o literario que intenta hallar nuevas formas de expresión estética fuera de los cánonces tradicionales.
Hecha esta aclaración, tendremos que remontarnos al origen de la humanidad, para que de la mano de "Nugudu" (hombre primitivo), nos expliquemos el surgimiento del derecho. ¡Bienvenidos!
En algún momento de la historia, el ser humano tomó conciencia de su individualidad y con ello de su soledad, puede considerarse que sucedió en la prehistoria, que es el nombre que recibe la étapa histórica anterior a la aparición de la escritura, y que duró algo así como 3.5 millones de años, según dicen los historiadores.
Pero eso no es todo, la hostilidad de su entorno también le mostró lo frágil y vulnerable de su condición, y al igual que a la mayoría de nosotros, el abandono de la zona de confort que representa la ignorancia, le produjo miedo. Entonces no había televisión, así que no encontraría la satisfacción del entretenimiento pueril ni la tranquilidad que produce el consumo exacerbado, estos mecanismos los generaría más tarde para adormecer su pensamiento, por lo pronto a lo único que le brindó seguridad le dio el nombre de: sociedad.
La reflexión del día: ¿Existe la soledad acompañada?
Mario Benedetti escribió: " Tengo una soledad tan concurrida...tan llena de nostalgia...de rostros de vos..."
ResponderEliminarSe nace solo...pero...ser esceta...no parece ser la generalidad...se vive en sociedad...
Buscamos pertenecer...a alguien o algo...